Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

Canapés de paté

Imagen
Adaptación: Buscarme la vida para comer paté que nunca me ha gustado. Ingredientes Ejemplos de base: Tallos anchos de apio pelados Lino deshidratado en crujientes láminas Manzana en láminas gruesas deshidratas Pan de pizza Base de plátano macho (AIP) Paté de hígado. Casero o comprado pero sobre todo de máxima calidad, si puede ser de pastoreo y si no ecológico. Ejemplos de topping opcionales: Cebollino Germinados Preparación Base+paté+topping Raquel  Cuando supe que era tan recomendable comer vísceras por su alto valor nutricional me quedé de piedra. Ni me me gustado nunca ni jamás lo he considerado como algo "super bueno". Con la manzana realmente me gusta.    

Pizza de espinacas

Imagen
Adaptación: Receta del libro Paleodieta de Daniel Green Ingredientes Base 4 huevos pequeños 100 g harina de almendra 30 ml AOVE Chorrito de agua de mar Harina de tapioca y/o coco que se precise Topping Espinacas o sobras de acelgas cocidas. Piñones y bacon en trocitos. Otros opcionales: tomate triturado, queso de oveja de leche cruda... Para servir: colocar por encima decorando unos boquerones o una loncha de salmón ahumado. Preparación Llevar a ebullición abundante agua en una olla y hervir las espinacas unos 5 minutos. Dejar escurrir bien. Al enfriar cortar y volver a dejar escurrir. Reservar. Preparar la masa. Mezclar los tres primeros ingredientes y después ir añadiendo la harina que precise la masa para que no se peguen en los dedos y se pueda extender con rodillo. Reposar la masa una media hora. Precalentar el horno a 180º. Extender la masa con un rodillo sobre una esterilla se silicona. Pinchar la masa con tenedor y precocinar unos 6 minutos. Sacar...

Zanahoria método rodado estofada

Imagen
Adaptación: Receta macrobiótica por excelencia Ingredientes Zanahoria gruesa Aceite de coco o guee Estragón Preparación Lavar las zanahorias y cortar con el método rodado. En una olla o sartén en que las zanahorias ocupen toda las superficie en una sola capa añadir la grasa de cocción. Saltear con pizca de sal para que doren ligeramente. Cocinar tapado y a fuego mínimo (se puede usar difusor) para que suelten su líquido. Si ves que se van pegar añadir algo de líquido. Retirar cuando estén tiernas. Espolvorear hierbas y dejar reposar tapadas. Raquel  Idea para acompañar cualquier menú. Se puede hacer una rica crema triturando con agua decorada con cebolleta deshidratada y salsa de aminoácidos de coco.    

Huevo duro

Imagen
Adaptación: Técnica aprendida en mi curso de cocina Ingredientes Huevo eco o de gallinas de pastoreo Preparación Llenar una olla de agua y llevar a ebullición. Introducir los huevos con un cuidado que no se rompan (por ejemplo con un cucharón) y cocinar el tiempo que precise el huevo, pero no más. Unos 10 min. y de ahí para arriba (a mí me gustan los más pequeños). Sacar del agua y enfriar bajo el grifo. Truco: Primero sacar el más grande, pelar y abrir y comprobar que está ok. Inmediatamente sacar el resto. Guardar para el momento de comer. Raquel  Siempre cocino media docena para guardar con cáscara en la nevera e ir tirando de ellos durante toda la semana. Te apaña cualquier comida de crisis. Si están demasiado cocidos, saben mal y son indigestos. Se pueden aprovechar otras cocciones como cuando se cuecen patatas y zanahoria para una ensaladilla.

Espárragos

Imagen
Adaptación: De casa Ingredientes Espárragos verdes (no finos) Aceite o grasa para cocinar como guee Sal marina Opcional mayonesa para servir Preparación Lavar la verdura y cortar las partes duras del tallo (se puede doblar y que se rompa por donde toque). Estos tallos duros los emplearemos troceados a cuchillo en trozos pequeños para caldo. Sartén Colocar lo más preciado de los espárragos en la sartén con un poco de aceite o guee. Saltear a fuego más bien alto mientras vamos removiendo los espárragos para que se doren por fuera sin que se quemen. Añadir pizquita de sal. Tapar y dejar dejar cocinar a fuego bajo hasta que el espárrago esté tierno y si pueda pinchar. Servir calentito. Crockpot Colocar lo más preciado de los espárragos en la olla con un poco de aceite o guee. Añadir pizquita de sal. Nota: los tallos los introduzco también en la olla para obtener más caldito rico al final de la cocción. 2-3 horas alto. Dependiendo del grosor. Servir calentito. R...

Judía verde a

Imagen
Adaptación: Mi receta de siempre cada vez más pensada Ingredientes Judía verde tierna Cocinar con crockpot con tomate triturado, AOVE, sal y con lomo o tacos de jamón opcicional. Preparación Lavar verdura entera. Las judías gruesas las cocino enteras en el fondo para después hacer crema. Quitar tan solo la parte final de rabito dura y hacer cortes relativamente largos. . Al vapor. Seleccionar las judías más gruesas, las medianas y las más finas haciendo tres grupos a groso modo. Colocar agua de calidad en la olla. Poner al fuego esta agua. Colocar en la parte de agujeritos la judía verde en capas, de más gruesa tocando los agujeros a más fina en la parte superior. Cuando el agua de cocción hierba colocar la parte de agujeritos y dejar cocinar hasta que la judía empiece a estar al dente. Retirar del fuego y acabar de cocinar tapado unos minutos. Es muy importante que no se pase la verdura. Nota: la judía verde bien tierna se hace muy rápido. Servir como se quiera. Troc...

Postres

Ideas simples Coco fresco grueso Ideas de recetas

Calabaza guarnición

Imagen
Adaptación: Mi propia querida receta de siempre. Ingredientes Calabaza lavada a rodajas y con pepitas. Ideal potimarrón o poco acuosa Ghee Sal marina Hierbas provenzales Preparación Colocar la calabaza sobre la bandeja de horno (yo pongo una silicona sobre la metálica) Untar ligeramente toda la calabaza. Espolvorear con hierbas. Repartir una pizquita de sal marina por encima. Hornear a 180º unos 40 min. hasta que la calabaza esté tierna. Lista. Raquel  Parte rico en HC del menú. Me dura varios días en la nevera. Reunir todas la pepitas ya hacer caldo con ellas, si lo enriqueces con caldo de huesos mejor. Trituro calabaza con piel y sin pepitas con caldo como caldo de huesos para hacer una crema.

Sopa de melón

Imagen
Adaptación: Receta del libro Paleovida de Carlos Pérez Ingredientes Melón sin cáscara ni pepitas Hierbabuena Sal marina AOVE Jamón deshidratado (yo uso deshidratadora, pero se puede hacer al horno a baja Tª) Preparación Triturar el melón con chorro de aceite, pizca de sal y hierbabuena y reservar. Antes de servir remover (ya verás que se separa en dos fases). Tomar  frío pero a mí me gusta no tan frío, con el jamón y un chorrito de aceite que decore. Raquel  Ideal para hacer un entrante acuoso en verano de forma super rápida. Cuando un melón no tiene mucho gusto, es una manera de comerlo. Con el aceite se baja el índice glucémico. Su está muy frío lo sirvo en bol que previamente he calentado al verter y vaciar agua hirviendo.

Mis rituales o rutinas a lo lardo del día

Imagen
A parte del más sagrado de los rituales, dar los buenos días a cada uno de los miembros de la familia... Buenos días mundo. Rutina de la mañana Nota: Si quieres hacer una rutina y no te despiertas a tiempo, ya sabes, a programar la hora de levantarse. Si te despiertas pronto sin despertador, afortunado. Pero decidir la hora en que te acuestas también es importante. La rutina de la mañana decide tu vida. Piensa como quieres empezarlo. Antes de levantarme incluso. Abrir ojos. Una fuerte respiración. Una sonrisa. Estoy viva.  -Frotarse las manos y colocarlas en los ojos para despertar la mente. Ser agradecido de todo lo que tienes, de tus seres queridos y de ilusionarte por lo que te depara el día. Opcional audio afirmaciones. Baño Lavar cara. Rociar agua de mar. Rapar lengua de toxinas de la noche. Enjuage agua de mar. Traguito agua de mar. Afirmaciones de buenos días -Respiración Wim Hof. +Esfinteres contraidos al inspirar +Escáner corporal con la mente para ser consciente de tu...

Postre exprés de fruta macerada

Imagen
Adaptación: Similar a mis inventos de siempre Ingredientes Fresas Arándanos, frambuesas, moras... Plátano opcional Cáscara de naranja finamente rallada Vinagre umeboshi Sirope de arce tipo C Coco en virutas Cacao nibs Yogur de coco Preparación Lavar i cortar las frescas a gajos. Junto con las bayas, si temeos, lo dejamos todo en maceración con un pequeño chorrito de vinagre de umeboshi y otro algo mayor de sirope de arce tipo C. Servir con el resto de ingredientes y a disfrutar. También podemos personalizar el dulce con algo más de sirope de arce tipo C por encima. A disfrutar. Raquel  Sin cacao nibs sería AIP.

Meditación

Imagen
Siempre se ha dicho que meditar constituye un hábito saludable, vaciar la mente es lo primero que debemos hacer para volver a llenarla, y con ello enriquecer nuestro ser. Y sin duda es una manera de controlar el estrés de nuestra vida que no hace más que "matarnos" lentamente.  Para mí nunca ha sido mi fuerte. Siempre con mil cosas por la cabeza dando vueltas. Antes de mi gran descubrimiento, mi gran herramienta para conseguirlo, lo único que tenía, aprendido de un libro que cogí de la biblioteca era la técnica de contar 1,2,3,4 y vuelta 1,2,3,4 hasta el infinito, para no pensar en otra cosa. La verdad es que no me fue mal y de hecho a veces lo aplico. Pero ahora se lo que es experimentar otra verdadera dimensión de la meditación y se lo debo a Paloma de   Planeta Mindfullness . Ella es una maestra. Gracias. Porque recordemos una y otra vez, en Salud, no todo es comida, es actividad física, es tomar el Sol, es dormir bien, evitar el estrés, es vida social... ...