Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

Ejercicio por ejercicio

Imagen
Ejercicios uno a uno kettlebells Artículo interesante https://www.fitnessrevolucionario.com/2021/02/04/kettlebell-ejercicios/ Vídeo con 10 ejercicios de Kettlebells https://youtu.be/_Nyk_kfNZ2Q Colgarse Vídeo con 12 ejercicios importantes: https://youtu.be/_vU-u4C7rw0 Burpee  (el soldadito) Combinación de sentadilla, flexión y salto (con palmada) y con infinitas variantes. Burpee estándar Burpee tuck jump https://m.youtube.com/watch?v=mX0oUVoAv1Y&feature=youtu.be  4 min work out  https://m.youtube.com/watch?v=AeKC5VLkRVA  teoría amplia Cardio básico Jog in place/correr en el sitio High knee run in place/correr en el sitio levantando las rodillas al máximo Skate lunge Jump/saltar Jumping jacks / con flexión suelo Jump squats Broad jump Broad jump-back pedal In-out jumps Lunges jumps Box jump Saltos de comba Saltar con un pie Fuerza Deadlift /levantamiento peso muerto. También levantando dos pesas. Glúteos El puente  básico Rana Con una pierna  estirada C...

Hamburguesa o carne a la parrilla

Imagen
Adaptación: Aprendido de aquí y de allá Ingredientes Buena carne. El grosor y el cómo nos gusta de hecho determinará los tiempos. Hamburguesa Solomillo de cerdo/ternera Chuleta de cerdo/ cordero También pescados como rodaja de bonito AOVE Sal en escamas Preparación Dejar la carne fuera de la nevera durante media hora antes de cocinarse para que esté casi a temperatura hambiente. Poner a calentar la parrilla donde vayamos a poner la carne para que esté bien caliente. Colocar la carne y dejar poco rato, lo justo para que se selle y se cocine un poco hacia dentro sin llegar al centro. El tiempo depende del grosor, de 1 a 3 minutos. Dar la vuelta y sellar por el otro lado. Opcional, pero muy recomendable, y especial cuando es gruesa la carne, el acabar de cocinar en el horno durante unos pocos minutos (para hamburguesa gruesa 4 min) Importante dejar reposar en el plato unos minutos antes de cortar y comer (para que no se escapen los jugos) En el momento de este reposo pod...

Caldo pescado /marisco

Imagen
Adaptación: mis recetas Ingredientes caldo -Cabeza de rape (yo uso una grande) y espina. -Cabeza de merluza (procurando que tenga parte del cuerpo para aprovechar más pescado) más espina. Y opción con espina. Nota: Y si te la regalan porque otra clienta de la pescadiría no la quiere, estás de suerte, gratis. Otras modalidades:  -Caldo resultante de cocinar salmonete o cabracho con técnica de caldo corto. https://misrecetaspaleo.blogspot.com/2020/04/salmonete-o-cabracho-en-caldo-corto.html Condimentos: laurel, alga kombu, ajo, vinagre de manzana, apio Opcional verdura nueva que nos vaya bien para caldo como nabo, apio, puerro... Opcional verdura que nos sirva después para hacer una crema com zanahoria y puerro Jugos añadidos de: Líquido de cocción de los mejillones/berberechos -Gratis ingredientes:  -Reciclaje. Cabezas de gambas o carabinieros (lo más rojo posible). Aprovecho las cabezas del marisco que me como y si no me coincide, congelo cabezas para mezclar después l...

Rodaballo al horno

Imagen
Adaptación: Ideas de internet y tradicionales para aportación de mejorar hc. Ingredientes Rodaballo de algo más de 1 kg. Pedir que solo nos limpien la tripa, nada más, que no nos quiten las aletas ni nada. Opcional: Patata o batata. Otra opción de precocinada prebiótica que calentamos en el horno. Cebolla. Yo la precocino caramelizada AOVE o ghee Sal marina o del himalaya Ajo en rodajas Guindilla Preparación Precalentar horno a 180º. Opciones con la patata: 1 En primer lugar pelar la patata y cortar en rodajas medianas. Rociar de grasa y pizca de sal disponer en bandeja de horno en una sola capa. Empezar a hornear las patatas en bandeja de horno hasta que estén ligeramente hechas. 2 Pelar la patata ya cocinada son piel y dejada reposada en la nevera. Pelar y cortar en rodajas. Untar la bandeja con un poco de aceite y sal y colocar las rodajas. A mi me gusta que queden debajo del pescado. Después disponemos encima la cebolla caramelizada. Otra receta: cortada en medias lunas, saltear en...

Bogabante

Imagen
Adaptación:      https://delmaralplato.es/cocer-un-bogavante/ Ingredientes Bogavantes (azul gallego) de unos 500 g (por persona) 4l de agua para 2 piezas 60 g sal marina gruesa por litro, total 240 g par 4 l Preparación Como suelo hacerlo es comprar cuando esté en relativamente buen precio y congelo para ocasiones especiales. Descongelas las piezas dejándolas en la nevera desde el día anterior a la preparación. Poner la olla al fuego y cuando empiece a hervir, añadir la sal y las piezas que deben quedar bien cubiertas. Dejar cocinar 14 minutos a partir del momento que empiece a hervir (cuidado a esperar muchos minutos para que hierba fuerte, quizás se te pasa). Dejar enfriar y tomar templado. Abrir en canal la cola y las tenazas con piezas. Raquel  El  bogavante azul gallego  tiene una carne prieta, fina y tersa, y es más sabroso que su primo el canadiense.  Si está vivo, lo introduces en agua fría con hielo (o en agua templada si quieres ir ...

Ejercicios estiramientos

Propuesta de estiramientos en 4 min. Acabas tus ejercicios sin más? En especial si son con peso o muy repetitivos como correr. Estira. Ya no tienes excusas, son solo 4 min. Evita lesiones y maximiza rendimiento. Otras ocasiones son al levantarte por la mañana para desentumecerte o después de una pequeña siesta o ejercicio de meditación. Recuerda, la falta de elasticidad es sinónimo de envejecimiento. Puedes repetirlos dos veces incluso, son hasta divertidos. O pasar de la canción y hacerlos en en doble de tiempo tranquilamente, también es otra opción. Música: Still DRE TABATA https://youtu.be/q_kD5M2ZDDU Memories TABATGA https://m.youtube.com/watch?v=9Ejups5bECE De cada 1 contar hasta 6 para cada cuarto (4 de 6)+descanso (2 de 6) 0  Cuello adelante 1 Cuello lateral 2l  + diagonal 2l  - Hombros cruzar 2l  2 Estirar manos 2l + con dedo 2l + abrir hacia atrás + muñecas arriba + muñecas abajo  - Brazos por detrás 2l 3 Estirar pierna hacia delante 2l + Doblar pierna ...

El HIIT por excelencia 7 min.

Imagen
Viva el “High Intensity Interval Trainging” El HIIT de los HIIT’s. Estudiado científicamente para optimizar el rendimiento. Máximo rendimiento con mínima inversión de tiempo, incluso de esfuerzo. Marcos Pérez lo propone como una genial opción en su web  Fitnessrevolucionario (Copia-pega de la web) Este  artículo  científico hace una propuesta concreta avalada por evidencia: un  circuito de 7 minutos . El entrenamiento es sencillo:  Doce ejercicios, 30 segundos por cada ejercicio y 10 segundos de descanso  entre ejercicios. Debes mantener la intensidad lo más alta que puedas. 1.  Jumping Jacks . 2.  Sentadilla isométrica contra la pared . 3.  Flexión . 4.  Encogimiento abdominal . Hay  formas mejores de entrenar los abdominales , pero en este contexto nos sirve el encogimiento. 5.  Step-up  sobre silla o plataforma elevada . 6.  Sentadilla . 7.  Fondos de tríceps en silla . 8.  Plancha abdominal . 9.  Co...

Ejercicios calentamiento

Imagen
He creado este sencillo y corto calentamiento para hacerlo en cualquier momento y lugar antes de realizar una actividad. Así no tengo que pensar, ¿qué hago? Y lo peor, ponerse a correr o lo que sea sin calentar, que es lo que hacía yo hasta hace bien poco. Por suerte sin consecuencias, pero no es cuestión de tentar más la mala suerte. Y por otra parte te puede servir hasta para entrar en calor en cualquier momento que sientas que el frío te invade, es muy efectivo.  O como mini ejercicio al levantarte por la mañana. Como es muy cortito, se puede repetir dos veces si te apetece darle otra vuelta. Por ejemplo, si estás muy frío o entumecido, la primera vez muy suave y la segunda con más brío. En todo caso no hay excusa, son solo 4 minutos. Ahí vamos: Calentamiento básico con Música tabata 4 min. con 8 ejercicios y 7 descansos Música escogida: Dance Monkey TABATA  https://m.youtube.com/watch?v=V67eNoSYwNE Ver vídeo: Indicaciones rudimentarias: Frotar manos y manos ojos 1 CUELLO: ...

Turrón halado de chocolate y avellanas

Imagen
Adaptación:  de mi versión anterior Ingredientes 125 g aproximadamente de avellanas (5*15) 75 ml aceite de coco (7*15) 90 ml cacao en polvo (1*15) 30 ml azúcar de coco 2cs/15ml cacao nibs Ralladura fina de una naranja Nota: en realidad jugar a gusto con la cantidad de cacao y endulzante Utensilios: molde silicona alargado 22*8 cm (en realidad como quieras, solo es para ajustar cantidades) Preparación Tostar ligeramente las avellanas en el horno. Lavar, colar y centrifugar. Disponer en bandeja de horno a 160º y altura media y remover de vez en cuando. Cuando se empiecen a poder pelar retirar del horno. En cuanto se enfríen pelar una a una. Omitir el paso si son tostadas. Disponer las avellanas en el molde de una sola capa (sin huecos ni superpuestas). Calentar al baño maría el aceite y añadir el resto de ingredientes. Remover y obtener una salsa. Verter la salsa en el molde sobre las avellanas. Enfriar en nevera o congelador. Desmoldar y listo. Mejor gua...

Polvorones

Imagen
Adaptación: Mi propia receta. Ingredientes 100 g manteca de cerdo o mantequilla a temperatura ambiente o probar con aceite de coco 15 ml sirope de arce tipo C (poco dulces, puedes añadir más) 15 ml canela en polvo de ceilán 15 ml anís en semillas  Piel finamente de un limón o naranja 40 g/100 ml semillas de lino molidas  125 g/ 350ml almendra blanca en harina o molida o ajustar a la cantidad que admita. Semillas de sésamo crudo Preparación En un bol grande añadir todos los ingredientes hasta obtener una masa que se compacta al apretar con las manos. Dejar reposar media hora para dar forma más fácilmente. Sobre unas esterilla de silicona o papel de cocina aplanar con un rodillo de tal forma que quede un grosor de algo menos de un dedo. Repartir las semillas de sésamo por encima y volver a pasar el rodillo para que queden incrustadas. Con un cortapastas circular o de la forma que te guste (prefiero hacer mini raciones), marcar y cortar las galletas. Pasar con un...

Lubina salvaje al horno

Imagen
Adaptación:  simplemente al horno. Ingredientes Lubina salvaje grande que ocupa toda la bandeja de horno o 2 más pequeñas. O Rodaballo (igual, grande o dos pequeños) Guee Sal marina  Preparación Precalentar el horno a 180º. Colocar el pescado en la bandeja bien untado de guee y con un poco de sal por encima. Nota: Una pieza de lubina de casi 1 kg puede tardar unos 45 min. Nota: Dos piezas de rodaballo en total algo más de 1kg puede tardar 30 min. Comprobar y listo. Raquel  www.ladietistaraquel.es Exquisito pescado a caballo entre el blanco y el azul. Recomiendo que si nos sobra pescado para otra ración, desmenuzar el pescado disponer en un túpper antes de guardar en la nevera (después frío es más difícil). Con los restos, cabeza, espina y piel gruesa, hacer un caldo que sale super rico. ¡Y con mucha gelatina!