Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

Argumentos que cuestionan el mundo de Paleo

Imagen
Es una dieta hiperproteica, y por tanto perjudicial para la salud. ¿Es esa dieta en que se come mucha carne? Es lo que me suelo encontrar. Tomar proteína animal, no en gran cantidad, pero sí que se encuentre en todos los menús es casi un principio para optimiza la salud. Que dentro de esta proteína animal se incluya carne como ternera o pollo es recomendable, para abarcar el máximo de nutrientes. Yo por ejemplo como carne roja una vez cada cuatro días. Sobre la cantidad, se recomienda justamente lo estándar, así que no es más carnívora o hiperproteica que la media de la población. La gran diferencia radicaría eso sí en buscar calidad, así que si es necesario se atraviesa media ciudad o se compra por internet. La carne de pasto es lo más. Se come mucha carne roja es es inflamatoria, por lo tanto perjudicial. En primer lugar no es sinónimo PALEO a gran ingesta de carne roja, unos que sí, es cierto y otros que no, poca o nada.  Otro tema es que cuando se dice que la carne roja a es ...

Espaguetis a la carbonara

Imagen
Adaptación:  https://www.pequerecetas.com/receta/espaguetis-carbonara/ Ingredientes Calabacín y zanahoria para cortar como espaguetis Alga kombu en tiras muy finas (poca cantidad) Para la salsa al gusto: Tocito a trocitos pequeños Huevo Ajo negro Nata de coco Pimienta Sal opcional Levadura nutricional Preparación En un bol batir los huevos junto con el ajo negro (que se deshará si es tierno), la nata, y la pimienta (sal opcional). Reservar. En una sartén dorar el tocino y esperar a que suelte la grasita. Saltear en esta sartén el alga y en cuanto se dore, añadir los "espaguetis" de calabacín para que se hagan ligeramente sin que suelten mucho líquido. A continuación añadir el batido y lavadura nutricional para espesar la salsa, mezclar todo en la sartén para servir al momento. Raquel  Nunca comía pasta a la boloñesa por eso de NO TANTA GRASA y ahora me flipa, eso sí, sin pasta Los espaguetis se puede cortar con rallador, sacapuntas, máquina espe...

Lasaña o canelones de espinacas y salmón

Imagen
Adaptación: una cosa me lleva a otra Ingredientes Espinacas Bacon opcional Bechamel Salmón ahumado Preparación Preparar espinacas. Hervir y colar. Opcional mezclar con un poco de tocino a trocitos y pasado por la sartén. Preparar la bechamel. Mezclar en proporción que te guste. Servir enrollado y en capas de salmón. Raquel  Combinación que me encanta,

Ensaladilla rusa

Imagen
Adaptación:  Mi propia receta Ingredientes Judía verde fresca en dados Patatas medianas Zanahorias grandes Huevos Atún en aceite de oliva virgen extra desmenuzado Aceitunas con verdes troceadas o con anchoa Mayonesa casera de  Extras opcionales decorar: anchoas, pimiento rojo asado, puntas de espárragos blancos. Preparación Preparar los ingredientes en proporción armoniosa y con verdura como parte relevante. En una olla grande disponer las patatas lavadas, las zanahorias lavadas. Cubrir con agua y llevar a ebullición. Añadir los huevo con cuidado y hervir 10 min. Sacar y reservar. Cuando la zanahoria se pueda pinchar, sacar y reservar. Cuando la patata se pueda pinchar apagar fuego y reservar. La zanahoria, la patata y el huevo se pueden guardar tal cual (sin pelar) en la nevera para más tarde. Trocear a dados la zanahoria y la patata (con o sin pelar) y reservar. Trocear el huevo y reservar. Preparar la judía verde al vapor por separado...

Kale en Wok de verdura

Imagen
Adaptación:  Lo más socorrido cuando no tengo verdura Ingredientes Kale en hojas sin tronco duro y troceadas  Zanahoria a cerillas opcional (así como las verduras que queramos) Aceite de coco Salsa de aminoácidos de coco (sustituto salsa de soja) Vinagre de manzana Raíz de jengibre picadita o en jugo Alga kombu a trocitos. Opcionales: bayas de goji, frutos secos... Preparación En un wok o sartén grande poner una buena cucharada de aceite de coco. Primero saltear el jengibre y la kombu. Añadir y saltear la verdura con un chorro de salsa. Mantener el fuego relativamente algo mientras removemos frecuentemente. Casi al final añadir los opcionales. Y finalmente el vinagre. A disfrutar. Raquel  https://ladietistaraquel.es/ Aprovechar el último momento para añadir proteína cocinada para que tome temperatura y también nuestra parte de hidratos para tener menú completo. El jengibre es muy sano y esta es una oportunidad para introducirlo. Si no te...

Espaguetis a la marinera

Imagen
Adaptación:  Receta de espaguetis al pesto pero con marisco y sin pesto. Ingredientes Calabacín cortado en forma de espagueti Zanahoria en forma de espagueti Kombu hidratada y cortada en tiras (mejor en salazón, y en poca cantidad) AOVE Tomate seco Gambas o camarones, berberechos y mejillones Calamares fritos Guee AOVE Ajo negro Perejil Sal marina opcional y pimienta Preparación Preparar las algas hidratándolas o desalando (en agua caliente es más rápido). Cocinar las algas con un poco de  mantequilla ghee hasta que se doren. Añadir la verdura y el tomate a tiras y cocinar ligeramente dando frecuentes vueltas a la sartén. Añadir un chorro de AOVE (sugiero mezclado con ajo negro), perejil, pimienta al gusto. También todo el marisco precocinado (los berberechos con su líquido de cocción). Cocinar todo junto un minuto y dejar tapado reposar mientas aún esté un poco crudo el calabacín. Servir con los calamares crujientes cocinados a parte. Raque...

¿Qué puedo comer y beber?

Vamos a ver qué es lo que podemos comer en el whole30 (paleo con restricciones de dulces y caprichos adictivos).  En primer lugar una aclaración, respecto a la alimentación general, no se trata de "comer carne", ni de no comer hidratos...se trata de llevar una dieta totalmente equilibrada a nivel nutrientes con alimentos de "verdad" lo menos procesados posibles y de la máxima calidad a nuestro alcance. Y en ningún caso se trata de realizar una restricción calórica. El resumen del resumen sería: Vegetales, fruta, pescado y marisco, huevo, carne y pollo, frutos secos y aceite de oliva virgen extra. A continuación detallaré las posibilidades de alimentos por grupos de nutrientes con pinceladas de información nutricional y recomendaciones sobre la calidad (planteamientos de la cocina natural y Paleo). De todas formas, para el whole30 cada uno se ajusta a sus posibilidades dando prioridad a simplemente sin procesar, aunque sean de cultivo o cría convencional. V...

Calabaza por la mitad.

Imagen
Adaptación:  Mi propia receta "casi olvidada". Ingredientes Calabaza lavada y cortada por la mitad longitudinal o a dados medianos (si tenemos prisa). Nota: A poder ser potimarrón o poco acuosa. Preparación Colocar la calabaza en una satén con tapa de tal forma que quepa en una sola capa colocando los trozos con la piel tocando el fondo. Añadir agua para que quede una fina capa (lo justo para que no se queme). Y reponer si es necesario. Cocinar hasta que la calabaza esté tierna. Retirar las pepitas y comer al gusto, por por ejemplo en crema. Lista. Raquel  http://ladietistaraquel.es/ Parte rico en HC del menú. Es su propio jugo. Trituro calabaza con piel con caldo como caldo de huesos para hacer una crema.

Caldo y crema de verduras con pollo

Imagen
Adaptación:  mis recetas y Whole30 Ingredientes caldo Carcasa de un pollo asado (lo cocino y lo desmenuzo todo y me quedo con todos los huesos y sus restos de carne) Todos los restos de verduras suave que vas acumulando de dos o tres días anteriores como parte dura de espárragos, zanahoria, parte verde puerro... Y verdura nueva que nos vaya bien para caldo como nabo, apio, puerro... Más verdura para hacer la crema como patata entera, zanahoria entera, cebolla, judía verde, calabaza. Preparación caldo Lavar la verdura de caldo y la cortar en trocitos. Disponer en una olla grande la carcasa de pollo, la verdura de caldo, la patata, más lo condimentos. Cubrir con agua de calidad y llevar a ebullición lentamente con fuego modero. Dejar hervir suavemente una hora. Añadir la verdura entera para la crema como judía verde y calabaza. Dejar cocinar hasta que esta verdura esté tierna. Retirar la verdura y triturar con el caldo obtenido. Dejar reposar la preparación y col...

Espárragos blancos

Imagen
Adaptación: Sencillo con técnica Ingredientes Espárragos blancos (similar calibre, si puede ser) Opcional mayonesa para servir Preparación Lavar la verdura y cortar la parte más dura. Colocar los espárragos en una olla como fueran lapiceros, con las puntas hacia arriba. Colocar las partes duras cortadas a rodajas en la base de la olla. Cubrir con agua hasta la mitad del espárrago aproximadamente. LLevar a ebullición y dejar cocinar hasta que espárrago esté tierno. Servir con mayonesa. Raquel  Aprovechar el caldo colado. Ideal añadir caldo de huesos ya convertirlo en depurativo y nutritivo.