Actividad física

Que la vida sedentaria es nociva creo que todos estamos de acuerdo. El sedentarismo mata, sin más.
Pero lo que nunca había visto es una corriente que en principio se centra en la alimentación, como la dieta Paleo, que diese tanta importancia al movimiento como requisito de gozar de una buena salud. 
Me impactó una declaración en una entrevista a un experto de que no moverse era tan o más nocivo que una mala alimentación. Yo no se si se puede llegar a tal extremo pero sí que creo que sea cierto que el "moverse" junto con el "descansar", además de la alimentación, son los tres grandes pilares de la salud (tal y como se dice en tantas repetidas ocasiones en Paleo)

Las recomendaciones básicas desde unas perspectiva Paleo me parecen de lo más lógicas para satisfacer la necesidad básica de supervivencia de moverse:

-Poco sofá y mantenerse activos en nuestra vida cotidiana con simples y suaves ejercicios que requieren las tareas de hogar por ejemplo, levantarse de la silla de vez en cuando cuando trabajas con el ordenador y procurar subir y bajar escaleras además de andar a todos lados. Esto lo llamaríamos promover el ejercicio de baja intensidad y relativamente larga duración.

-Sobre la faceta más deportiva, se trata de realizar:
A. Ejercicios de fuerza para ganar músculo. Antídoto perfecto para la osteoporosis y terapia antienvejecimiento.
B. Ejercicio cardiovascular con intervalos cortos de alta intensidad. 
Por ejemplo, una recomendación sería emplear dos sesiones a la semana espaciadas para hacer ejercicios de fuerza como pesas de la forma más natural posible (no máquinas) y siempre de alta intensidad y corta duración. Por otro lado, también sería bueno dedicar un día a la semana a hacer spring, correr “a tope” un corto trayecto y recuperar.
Cuando haces ejercicio de esta forma, además de ganar salud, te sientes feliz, más confiado, más sereno, con más autoestima, tienes más probabilidades para sobrevivir “en la jungla”.
C. Saltar. Con el impacto se maximiza la densidad de tus huesos.
D. Flexibilidad. Lo contrario es sinónimo de envejecer.

Concepto interesante que aprendí de Ben Greenfield: DOSIS MÍNIMA EFICAZ o EFECTIVA. No se trata de hacer mucho deporte, si no de optimizar para estar en forma, con salud, belleza y longevidad. Su aportación super interesante es hacer pocos repeticiones de ejercicio exigente como flexiones de brazos contando hasta 6 para subir y 6 para bajar, las que se puedan.

Notas:

-Sobre los entrenamientos es todo un mundo para aprender. Pero no quita quedarse con la copla para ponerse en marcha.

-Importante que el deporte sea realizado en ayunas o después de 3-4 horas de la última comida. Dos razones principales: Por la mañana, primero cazar y la recompensa comer o lo que es lo mismo para nuestro organismo, primero correr y después desayunar con placer, recompensa natural que nos hace felices y más sanos. Y la segunda simplemente fisiológica, durante la digestión la sangre va tu sistema digestivo y durante la actividad física a tus extremidades, tus músculos ¿quieres volver loco a tu organismo moviéndote después de comer? No lo maltrates. El resultado del esfuerzo no va a ser el esperado, por un lado haces algo sano supuestamente y por otro haces sufrir a tu cuerpo.
En este caso los tiempos de comer y deporte, el orden de los factores altera el producto.  Ver ingestas y deporte.

-Igual de importante es el deporte como respetar el descanso, cuando nos lo pida el cuerpo, nunca forzar o por lo menos un o dos días a semana.


Por ello:
-Huir de hacer máquinas de gimnasios donde se respire "artificialidad".
-En esta linea surge un "deporte a medida" llamado CrossFit (marca registrada) que encaja precisamente con este enfoque. CrossFit se define como un sistema de entrenamiento de fuerza y acondicionamiento basado en ejercicios funcionales constantemente variados realizados a una alta intensidad y corta duración con descansos. Una gimnasia adaptada a nuestra genética.
-El método Tabata es un sistema de entrenamiento a intervalos, de alta intensidad y de corta duración. Consiste en realizar 8 series de un ejercicio determinado de 20 segundos cada una, con la mayor cantidad de repeticiones posibles, y descansando sólo 10 segundos entre cada una de ellas.
-HITT. d“High Intensity Interval Trainging” Máximo beneficio en mínimo tiempo. En media hora se pueden obtener grandes beneficios si los ejercicios son cortos, intensos y con descansos. Ver el mejor.
-En todo caso practicar deportes lo más variado posibles y a ser posible con movimientos lo más simétricos y naturales.
-Paradójicamente el saludable running, es decir, ejercicio de media intensidad y larga duración no estaría recomendado, nos desgastaría y desequilibraría. De hecho, por lógica, no estamos preparados para correr y correr sin sentido cuanto más lejos y más tiempo mejor. Un comentario curioso es que correr por correr segregamos cortisol, y eso un día tras otro, se convierte en estrés crónico, algo fatal para nuestra salud. Y es que es cierto que por Naturaleza solo corremos por necesidad, quien sería tan “estúpido” de gastar energía porque sí, reduciendo así las probabilidades de supervivencia. Nota: Sé que levanto ampollas a los amantes de correr, que además que les gusta, lo hacen con convencimiento de que es saludable. Lo siento.
Así, el ejercicio que se propone está más acorde con nuestra genética, entrenar con un spring, como si nos persigue un oso para comernos o para poder cazar nuestra cena, y fuerza para llevar cosas de un sitio a otro o agilidad para saltar y subir a un árbol para sobrevivir en definitiva. En el lado de baja intensidad estaría andar para buscar alimentos y cobijo, pero sin llegar a ser extenuante.
-El yoga, por ejemplo, es maravilloso, un complemento ideal, pero solo yoga, no sirve.


Desde siempre que hacer deporte me ha hecho sentir bien, experimentando como se liberaban las endorfinas que se traducían en placer. He practicado muchos deportes de todo tipo en mi vida. El error haciendo una visión retrospectiva, demasiado correr, demasiado desgaste, así estaba después de cansada (lo curioso es que sentía placer del cansancio, estaba enganchada). Y lo peor, perdiendo músculo. Los bracillos que siempre he tenido, es hora de decir adiós. 
Ahora la clave es seguir estas pautas para mejorar mi rendimiento conjunto.

Para mí hay tres momentos:
Vida cotidiana.
Poco sofá. De hecho, con los peques, podría usarlo un poco.
Acciones voluntarias: Subir escaleras en lugar de ascensor, andar a todos sitios, y usar paso ligero en lugar de aparcar el coche lo más cerca posible para ir a mi destino.

Deporte propiamente dicho.
Un momento especial al día para tus ejercicios. Y siempre procurando optimizar con estas premisas.

Ánimo que es muy gratificante ir mejorando, es fácil de observar o medir y mejora la autoestima.

TENDENCIAS:

Mejor no concentrar todo el ejercicio y realizarlo a lo largo del día. 

En especial no estar sentado más de media hora y con unas sentadillas bastaría para activarnos, por ejemplo.

Hacer ejercicio corto como flexiones MUY LENTO, para mejorar condición física de forma rápida.

Hacer ejercicios sin llegar al límite, y repetir más veces para mejorar condición física.


Mis deportes

Os animo
Raquel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chufa

Pastel de algarroba