Salud bucal
Nadie se atreve a negar la importancia de la salud bucal. Y cada vez hay más evidencias de que no se trata solo de la boca, que ya es bastante, es que una enfermedad bucal puede ser la antesala de muchas complicaciones en todo el organismo.
A mí siempre me ha preocupado este tema por mi tendencia a la gingivitis. Mis encías no han dejando de menguar hasta hacer un año aproximadamente que lo tengo controlado.
Mi idea es recopilar información y pautas que yo misma voy incorporando a mi vida para no quedarme en la resignación de "son achaques" o "a todo el mundo le toca algo" y esas cosas. Vamos allá. Eso sí, todo esto a parte de una alimentación saludable y en segundo lugar hábitos saludables en general (todo cuenta).
Interesante o por lo menos curioso:
Los restos fosilizados de dentaduras del Paleolítico nos indica que sus dientes carecian de caries, los dientes eran rectos y tenían una mordida perfecta.
El dentista Weston Price visitó poblaciones con dietas y costumbres ancestrales disfrutaban de esta magnífica dentadura y que a vez, al introducir harinas y azúcares empeoraban.
En nuestra sociedad, las empresas de procesados con azúcar se frotan las manos y las de dentífricos también, se retroalimentan. Venga a cepillarse y a hacer enjuagues en lugar de cambiar de tipo de comida.
Alimentación
Alta densidad nutricional. Lo más importante:
Evitar azúcar, cereales y harinas.
Evitar bebidas carbonatadas que dañan esmalte.
Máximo de tres comidas al día.
Que no falten vitaminas y minerales: D, C, A, K2, calcio, magnesio, fósforo. Omega 3. Se debe tomar suplementación en caso de enfermedad. En general, con una alimentación estilo Paleo se obtienen todos los nutrientes, huevos, vísceras, pescado azul, verduras....
Pautas
En general no tanto cepillar (los niños de poblaciones ancestrales actuales no tienen caries y no lavan los dientes tres veces al día). Es más, es perjudicial. La flora en conjunto es lo más importante. Con tanta limpieza, “limpiamos” la bacterias malas y las buenas, creamos un desequilibrio y la fastidiamos, porque entonces las malas crecer aún más sin la barrera o freno de las buenas y se empeoran los cuadros de enfermedades de la boca com carnes o periontoditis.
Cepillado de dientes
Cepillo.
Cepillo convencional, mejor más bien suave, cepillando de arriba a abajo.
Opción de eléctrico, que sea suave, diente por diente y sin presionar (no parece haber evidencias de qué es mejor, convencional o eléctrico).
Una curiosidad son los palos de miswak, la opción más natural usada desde tiempos inmemorables y parece ser que "funcionan". ¡Ya lo probé! Y me encanta. Hago un copia-pega de internet donde se explica todo. Lo uso varias veces al día.
El cepillo de dientes natural de la planta Arak crece en los desiertos de Arabia, África oriental y Asia occidental, donde el uso tradicional es común. Hoy en día, estudios clínicos controlados modernos demuestran la eficacia del cepillo de dientes Miswak. Debido a la sostenibilidad y la biodegradabilidad, el cepillo de dientes también gana popularidad. Por el gusto natural de madera con una nota de jengibre, que reemplaza la pasta de dientes y limpia suavemente y completamente. La madera de Miswak es hemostático y previene la penetración de bacterias y evita el olor oral. Contiene minerales importantes como flúor y silicio, fármacos antiinflamatorios y antigerminador como la vitamina C, saponinas, cloruros, flavonoides, potasio y calcio. uso
Humedezca la punta del Miswak con agua o saliva para que la corteza se suavice. A continuación, tire de la corteza, aproximadamente 1-2 cm con los incisivos apagados. Mastique con los incisivos en el primer milímetro de la madera y gírela hasta que esté suave y follada como un cepillo. Barrer suavemente lejos de la goma con el cepillo. Usted puede escupir o tragar las fibras de madera manchado. Si las fibras están muy deshilachadas después de varios días, simplemente corte el cepillo a la corteza y comience desde el principio. Un cepillo de dientes es suficiente para hasta 4 semanas.
No olvidar cepillar lengua y mejillas (yo lo hago con una rascador de lengua que compró una vez mi marido).
Nota: Limpieza de cepillos bien después de casa uso y lo ideal es secarlos y dejamos tapados (una vez a la semana los pongo todos en lejía)
Pasta de dientes.
Innecesario. O no. Los tradicionales te ocasionan más daño que beneficio con tanto aditivo, incluso con relativa alta toxicidad. En todo caso que sea natural.
Hilo o cepillitos interdentales.
Que no quede comida entre los dientes, en especial cuando tenemos las encías bajas y se acumula comida inevitablemente (ya es una boca con anormalidad). Y aunque no veas comida, limpia también para barrer bacterias patógenas.
Enjuage.
Después de lavarse se aconseja esperar sin enjuage.
Siempre de los naturales. Otra opción si te gusta enjuagarte buscando esa sensación de más limpieza es emplear agua de mar o aceite de coco.
Las opciones con clorexidina están destinados únicamente a tratamientos “de choque” o tras intervenciones. Se eliminan las bacterias malas y también las buenas, toda la flora a la basura.
Número de cepillados
No más de tres (lógico, ya que tampoco vamos a comer más de tres veces).
Por la noche el ritual debería ser el más exhaustivo, por la mañana a medias y al medio día sin nada o muy leve (yo ahora hago interdental y enjuague de agua de mar, nada más)
Cuando nos cepillamos
Nos han inculcado que lo mejor, lo que se debe hacer, es cepillarse los dientes después de cada comida. Así lo he hecho yo religiosamente durante toda mi vida. Incluso en los restaurantes, de picnic, cursos...donde sea, siempre kit cepillo en bolso.
Ahora he descubierto que justo después de comer es un mal momento y nos hacemos un flaco favor, ya que nos rebañamos el ácido generado por nuestro organismo por todos los dientes y encías haciéndoles realmente daño. Lo mejor es esperar una hora (yo a veces media hora). Al principio es una tortura esperar pero al final te acostumbras.
Una opción es masticar chiche con xilitol después de comer en espera que vaya bajando la acidez.
Cómo nos cepillamos
Con atención, sin hacer otras cosas la vez.
Extra:
Oil-pulling o enjuague con aceite de coco durante unos 10-15 minutos y después escupir a la basura (atasca las tuberías al modificar).
Yo lo hago todos los días en ayunas (durante ese rato hago otras cosas).
Fuentes de Información:
Libro Paleo, no es una dieta, es un estilo de vida. Tomás Pulido Galán. Pág. 100 Salud dental.
Me impactó la advertencia de lo perjudicial de lavarme los dientes inmediatamente después de comer.
https://www.
Importancia de la microbiota de la boca junto con interesantes consejos que recojo en las pautas.
Como son mis rutinas:
Al levantarme.
Raspar lengua/enjuage agua de mar/cepillado miswak/pull oil
Después de desayunar/esperar 1h
Cepillado miswak, cepillos interdentales, enjuague agua de mar.
Después de comer/esperar 1h
Cepillado miswak, cepillos interdentales, enjuague agua de mar.
Después de cenar/esperar 1h
Cepillado exaustivo con cepillo eléctrico, pasta natural y enjuage colutorio natural.
Comentarios
Publicar un comentario