Bacalao confitado
Adaptación: Es cuestión de aprender la técnica
Ingredientes
Bacalao en lomos ya desalado
AOVE
AOVE
Preparación
Disponer el pescado en una sartén de tal forma que ocupe toda la sartén sin en una capa.
Inundar de aceite hasta la mitad o un poco más.
Cocinar unos 20 min. a fuego bajo sin que el aceite llegue a hervir. A media cocción damos la vuelta con cuidado. Sabemos que está cuando las lascas se desprenden con facilidad.
Se verán unas burbujitas que suben a la superficie, es la gelatina.
Listos para comer.
Inundar de aceite hasta la mitad o un poco más.
Cocinar unos 20 min. a fuego bajo sin que el aceite llegue a hervir. A media cocción damos la vuelta con cuidado. Sabemos que está cuando las lascas se desprenden con facilidad.
Se verán unas burbujitas que suben a la superficie, es la gelatina.
Listos para comer.
Raquel

El aceite se debe reutilizar, porque no está degradado y porque contiene la apreciada gelatina. Se puede aliñar la verdura del día y el resto por ejemplo lo uso para hacer tortilla de patata.
Si el bacalao está sin desalar, habrá que sumergirlo en agua con la piel hacia arriba y guardarlo en la nevera cambiando el agua cada 4-8 horas. El tiempo total puede ser de hasta dos días (probar un pellizquito y ver lo salado que está).
A veces compro bacalao ya desalado en paquetes que se guardan en la nevera y que tienen una caducidad de un mes aproximadamente.
Este tipo de pescado va muy bien para comer con ensaladas.
Si el bacalao está sin desalar, habrá que sumergirlo en agua con la piel hacia arriba y guardarlo en la nevera cambiando el agua cada 4-8 horas. El tiempo total puede ser de hasta dos días (probar un pellizquito y ver lo salado que está).
A veces compro bacalao ya desalado en paquetes que se guardan en la nevera y que tienen una caducidad de un mes aproximadamente.
Este tipo de pescado va muy bien para comer con ensaladas.
Comentarios
Publicar un comentario