Yogur de coco y anacardo



Adaptación: Empezó con muchas pruebas de aquí y de allá y acabó cosecha propia.

Ingredientes
100 g anacardos
100 g coco rallado
Agua para triturar hasta consistencia tipo crema deseada (unos 500 ml)
2,5 ml fibra psyllium opcional
1 cápsulas probióticos de 10.000 millones y 8 cepas (BIFISEITE son las que uso yo)

Utensilios especiales
Yogurtera (quizás no te cabrá, ajusta cantidad) o deshidratadora a 45º(ventaja de la gran capacidad) o emplear horno precalentado a 50º.
O NADA. Dejando la preparación 24 horas de incubación a temperatura ambiente tapando con una gasa.
Batidora de vaso potente, en una de 2l puedo hacer esta cantidad en una tanda.

Preparación
Poner a remojo los anacardos durante toda la noche o más de 8 horas con pizca de sal (tiraremos el agua).
Lavar y colar los anacardos y añadir a la batidora.
Añadir también el coco, la fibra y el contenido de la cápsula.
Incorporar el agua.
Batir. 
Disponer mejor en una tarro grande (de aquí ya iremos sirviendo).
Dejar fermentar.
Opción rápida: Yo empleo 3 horas en deshidratadora (en teoría son 6 horas pero a mí sube demasiado y rebosa, además que se agria). 
Opción lenta: Tapar con gasa y una goma y dejar 24 horas.
Guardar en la nevera tapado y listo para disfrutar combiando en la preparación que más te guste. Atención que sigue fermentando, para bien o para mal.
Raquel
A parte de estar rico es una buena fuente grasas saludables y de probióticos.
Con la fermentación se forman unos agujeritos
La fibra es opcional, es para ganar espesor.
Se puede emplear para salsas.
De postre está muy rico con:

- nibs de cacao (más ricos y tiernos si están reposados dentro del yogur)
- arándanos
- canela o vainilla
- polen
- Y lo que está super rico y es super antioxidante, polvo de frutas del bosque y bayas liofilizadas.
Me gusta hacer el yogur en vasitos de yogur pero no llenos, más bien la a mitad, para poder mezclar con el resto de ingredientes y hacer raciones más bien comedidas.
O también lo hago en tarros grandes y voy más rápido.
La deshidratadora va genial, y no hay límite de cantidad como en la yogurtera.
La batidora “sucia” la uso para una crema verdura o con agua y cacao se hace un batido. Que después con café super rico de tomar.
Prueba: 100 100 500 2,5 cap 24h gasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chufa

Pastel de algarroba