Decálogo

 AHORA

-Minimiza el estrés, lo que puedas evitar y que te cause estrés, fuera de tu vida. Lo que no puedas evitar, valora su importancia y controla. Ante todo no comas alterado o con estrés. Estás en estado de huida /lucha, lo más importante para tu supervivencia, tu organismo no está por la labor de digerir alimentos. Espera un rato, respira antes, sé consciente.


ANTES

DECÁLOGO PARA ESTAR SANO Y DELGADO


1 Comida real

  1. Opta por comida real, mínimamente procesada. Comida tal cual. Si puede ser sin tan siquiera etiqueta.

  2. Para más real, si puede ser escoge de cultivo ecológicos y crianza natural. 

  3. Y para sentir que es real, busca alta densidad nutricional, máximo de nutrientes esenciales (grasas como omega 3, aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales) en cada bocado. Por ejemplo la sardina o el huevo.


2 Elimina ante todo el azúcar, la fructosa y los edulcorantes artificiales.
Lo evidente y lo no tanto, no te dejes engañar. Evita los picos de glucosa pero sobre todo cuida tu hígado para que no falle el sistema endocrino. La insulina es lo que engorda. Si has conseguido el objetivo, al siguiente.

Leche y productos lácteos (aunque depende de qué sectores sugieren reintroducir a posteriori lácteos de calidad como queso de oveja de leche cruda o yogur/kéfir de cabra/oveja).

Legumbres, cereales (en especial el gluten) y pseudocereales. Los antinutrientes que tanto daño nos hacen a la cabea. Eso es sin duda lo que más choca y punto de confrontación y rechazo.

Aceites vegetales y de semillas (demasiado omega 6).

Comidas procesadas, en especial con grasas trans, azúcar y aditivos con alta toxicidad. Es de cajón, cualquier dieta que se precie.


3 A por lo integral. 

Integral significa entero, aprovecha todo del alimento. No solo se refiere a cereales integrales, el concepto es ámplio. A por la fruta/verdura con piel, los animales lo más enteros como los pescados pequeños con espinas y todo lo que seas capaz (cabeza, tripa…) y por otro lado nada desnatado, ni desgrasado ni similar.

Las vísceras es una manera de comer lo máximo, que por cierto es la parte favorita de los carnívoros que instintivamente saben qué es lo que más les alimenta.


4 Esquema menú sin renunciar a ningún nutriente esencial.

Principios básicos: Recomendable un caldo (huesos, pollo, pescado) antes de las comidas principales, en el menú escoger proteína animal, no mucha pero de calidad y verdura con baja carga glucémica. Además de buenas grasas. Las combinaciones son infinitas (ver mis menús). Y con postre opcional aceptado solamente si son sin azúcar.


5 Buenos días, el desayuno ¿qué?.

Inquietante tema sea cual sea tu dieta y sus respectivas variantes. Las costumbres y los apegos juegan un papel importante. Lo importante es desayunar con hambre y que sea comida de verdad y de alta densidad. Pero cabe no desayunar (ayuno 16 horas), hacer un semiayuno con licuado o caldo, desayunar lo mismo que cenaste, hacerte unos huevos con ensalada… muchas cosas menos tostada.


6 El agua es tu primer alimento. 

Calidad del agua, busca opciones. No hay que beber 2l. Un caldo un rato antes de comer hidrata, sacia y no diluye ni entorpece la digestión. Bebe eso sí para estar bien hidratado en ayunas y entre horas.


7 Cantidad de comida en el plato

La cantidad menos de lo que “te cabe”, quedarse al 80% de capacidad. Comer poco es saludable y alarga la vida. Pero no quedarte con hambre nunca, ya que estamos programados para saciarnos. En todo caso es mejor comer bastante pocas veces y repartir las ingestas a lo largo del día porque desgasta al organismo.


8. Frecuencia ingestas 

Tres comidas principales sería lo máximo, y en todo caso pero sin creer que estar todo día comiendo o hacer muchas ingestas nos vaya a beneficiar. Y sobre el tema, ayuno de alguna comida lo contemplo como beneficioso y más vs estar todo el día comiendo. Ya lo sabían nuestros abuelos, “picar” engorda. Un reto “alcanzable” sería hacer dos comidas principales al día.


9 Muévete, anda, estira y tonifica. 

Sube las escaleras (como si el ascensor no funcionara) y busca la Naturaleza. Complementa con otras actividades como yoga (mi actividad favorita). Busca tu ratito cada día. 


10 Reeduca hábitos y actitudes para una vida más saludable. 

Pon amor y agradecimiento. Métodos de cocción y utensilios de cocina respetuosos. Come tranquilo y masticando. Come sólo con hambre e intentan no salir rodando. Las hormonas del estrés engordan. Irse pronto a dormir es más saludable de lo que imaginas. Ir bien al baño ya te lo supones.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Chufa

Pastel de algarroba