Crema de calabaza en estado puro





Adaptación: Mi propia receta

Ingredientes
Calabaza mediana (me encanta potimarrón que se come hasta la piel)
Caldo de huesos o cocinar con restos de huesos 
AOVE
Agua de mar
Para decorar: 
Pipas de calabaza tostadas en sartén /horno y rociadas con salsa de aminoácidos de coco más alga nori en copos o simplemente rociadas con vinagre de umaboshi.

Preparación
Sobre la calabaza simplemente hornear a 180º hasta estar tierna o cocinar en crockpot 4h ALTO (con un poco de líquido con algún hueso o caldo).
Obtener así calabaza cocinada de la manera más sencilla y con un dulzor increíble.
La carne de la calabaza se tritura añadiendo caldo de huesos o caldo obtenido de cocinar la calabaza con huesos, más aceite y chorrito agua de mar y ajustar consistencia deseada.
Nota: Chupar las pepitas para aprovechar su carne de calabaza.
Servir con las pipas y un hilo de aceite por encima.


Raquel 

Un consejo. Ten hecha la calabaza y tritura con líquido caliente justo antes de servir y te quedará a temperatura ideal.
Ventaja de la sencillez cocinar entera sin “trabajar” casi nada. 
Eso sí, precisa antelación, previsión y tienes que estar en casa.
Lista para tomar como en crema.
La calabaza cocinada dura más en la nevera que una crema ya hecha.
Triturar con caldo para incrementar el grado de sabroso y de nutrientes. 
Con las pepitas repletas de pulpa de calabaza las guardo en la nevera, y otro día, las caliento y las aprovecho para hacer un caldo o para chuparlas y escupir las pepitas, como su fueran aceitunas. 








Comentarios

Entradas populares de este blog

Chufa

Pastel de algarroba