Quiera era (copia pega de mi web)

NACÍ estreñida allá por el año 1975 en el seno de una familia de lo más estándar dietéticamente hablando. Si bien es cierto que se degustaban ciertos delicatesen, lo seguro es que no ingería la cantidad de fibra que yo necesitaba.
FUERON PASANDO LOS AÑOS, además de las dificultades para ir al baño que siempre me acompañaron, en mi etapa de instituto empecé a ponerme "rechonchita", cada día un poco más; parecía una tendencia incontrolable y la excusa era la de siempre, la genética.
UN BUEN DÍA mi padre proclamó:
A partir de ahora, en esta casa, siempre se comerá de primero una ensalada verde.
Tanto mi hermano como yo, incluso mi madre, intentamos sublevarnos. Llegábamos a casa con hambre y queríamos empezar con algo consistente, pero cedimos finalmente. La gran sorpresa fue que en poco tiempo el estreñimiento mejoró, y me sentía más ligera, me sentía mejor. Me cautivó tanto la transformación que me hice vegetariana (no es que lo recomiende) y entonces perdí 13 kilos en un año. Después me normalicé y volví a "comer de todo" pero con la ventaja de haber incorporado lo verde en mi dieta de por vida.
FUERON PASANDO LOS AÑOS... todo y practicar mucho deporte, me mantuve entre los 62 y los 58, lo que resulta un peso normal (mido 1,65). El problema es que pasaba mucha hambre; horas y horas sin probar bocado, la merienda totalmente vetada, por no decir la media mañana. Era una lucha continua porque ante todo no quería engordar.
FUERON PASANDO LOS AÑOS... estudié en la universidad, me casé, nos compramos una casa y me hice hortelana. Cuando leía bibliografía para saber cómo se cultivaba una hortaliza me encontraba con una información dietética a modo de introducción. Al principio me tentaba saltármelo, pero poco a poco me empezó a interesar. Una anécdota: recuerdo perfectamente cuando leí sobre la berenjena. Al final de la explicación sobre sus maravillas había una anotación sobre lo mal considerada que estaba para la macrobiótica por ser muy yin. En aquellos entonces que me sonó todo a chino, y como es normal, no lo tuve nada en cuenta, pero es curioso cómo "se me quedó grabado en la mente", quién iba a decir lo que me deparaba el futuro...
PERO UN DíA me encontraba en un quiosco y un ejemplar de la revista "Cuerpo Mente" me susurró: cómprame!. Sucumbí, y cuando la empecé a leer tranquilamente sentada en el sofá sentí un cosquilleo que me desveló mi verdadera vocación.
ENTONCES me embarqué en los estudios de dietética con el mayor de los entusiasmos superando las dificultades que conllevaba la decisión. Durante mi formación académica aprendí teoría, hacer dietas... y muchas cosas, pero no te transmiten esa ilusión de ayudar a la gente y de mejorar la salud de uno mismo que yo sentía en mi corazón. Así que lo busqué por mi cuenta. No olvidaré el día que compré el libro NUTRICION ENERGETICA Y SALUD de Jorge Perez-Calvo Soler. Ese día se abrió un nuevo camino para mí. Los principios fueron muy duros, no solo por la típica soledad de principiante, que en mi caso era absoluta, si no por la dificultad de asumir ciertas contradicciones con los principios dietéticos estándares. Pero a medida que iba aplicando cambios, mi realidad, mi cuerpo, mi mente, se transformaba.
HOY soy dietista. A nivel personal, no solo he conseguido mantenerme delgada, eso es lo de menos, si no que con mis 34 años me encuentro con más salud y vitalidad que nunca en mi vida, sin pasar hambre y disfrutar con todas y cada una de las comidas del día. Por otra parte, esta profesión me brinda la gran oportunidad de ayudar a otros a seguir el mismo camino. La mayor de las gratificaciones es verlos cada día más guapos, satisfechos con sus cambios y en definitiva, más felices.

DESPUÉS DE HOY, dietista y terapeuta esencial. Casualidad o destino me he sumergido en el mundo de las Flores de Bach. Una terapia alternativa que complementa mi trabajo a nivel emocional, donde solo con la dieta no puedo llegar, la naturaleza en estado puro, las esencias de las flores, pueden sanar. Esto es una herramienta más, y abierta a las que puedan surgir con tal de mejorar cada día.

Marzo 2010. Y ahora Más. Mi loft, mi cocina, mi pequeño templo donde transmitir amor al cocinar, que no es más que darse amor a uno mismo y a aquellos para los que cocinamos. Esto sí que ha sido un paso importante para mí.

Mayo 2010. Ya tengo 35. Mis últimas líneas. Estoy estudiando cocina macrobiótica en Escuela de Vida. Quiero ser chef, lo siento en lo más profundo, y quiero transmitirlo, difundirlo, para que la gente disfrute cocinando exquisitos platos de salud y vitalidad. Si quieres, puedes. Yo os doy ideas, vosotros no olvidad el ingrediente amor y gratitud.

Octubre 2010.Dos semanas estudiando en el Instituto Macrobiótico Europeo en Amsterdam. Una gran experiencia del todo gratificante que reafirma mi convicción de chef macrobiótica y que retroalimenta mi ambición de llegar al máximo número de personas interesadas en este maravilloso estilo de vida.

Noviembre 2011. Han pasado muchas cosas. La definición a nivel profesional EVOLUCIÓN.

Lo dejé en Amsterdam, y ya he estado el Instituto Kushi de Estados Unidos.

Nos mudamos a la Casa de Sierra y ya tengo mi cocina de ensueño.

Escribí mi libro “Alimentación Yin Yang Placer y Vitalidad” que finalmente me publicó Oeral y ahora a punto estoy del segundo…POSTRES SIN. ¡Ya soy escritora

Y creadora de recetas, y que esta es mi gran faceta.  Atenerme las normal de “salud” y crear ricos platos para deleite de todos.

VITALIDAD Y PLACER
EN LA COCINA DE RAQUEL
Marzo 2012. Cómo pasa el tiempo. Cada día me veo más como inventora de recetas, soñar, jugar, crear, la cocina sana es mi mundo de fantasía donde las maravillas se hacen realidad. Y para crecer en esta línea y poder transmitirlo al mundo he creado KUKUI y la sección: qué he comido hoy. ¿queréis participar? ¿cuanta gente se apuntará ? Cuando vuelva a escribir en este apartado lo sabremos, si éxito o no. pero fracaso no, lo habré intetado.
Octubre 2012.Este verano ha sido muy especial.
He abierto las puertas de mi casa con los cursos intensivos de verano.  Acoger a gente de toda España durante una semana ha sido una fructífera y gratificante experiencia. Para ellos, como esperaba, y también para mí, lo que aprende y crece uno.
También he estado en Portugal en mi periplo de vivir la experiencia de “qué se cuece” en el resto del Mundo.
¡Y ahora a adelante! Me acaban de confirmar lo que tanto deseaba. Ya tengo un lugar en Biocultura Madrid. Sábado 10 de octubre a las 18:00  tendrá lugar mi showcooking invitada por “El Oro de los Andes”.
Y trabajando duro para sacar el próximo libro y os espero en mis cursos, el primero anual de fines de semana.
Enero 2013.Un año más. Ayer el tercer libro PASIÓN POR LA COCINA SANA hizo 1 mes y estoy muy contenta. Quedó tan bonito como yo soñaba.
El curso anual de una vez al vez acaba de traspasar el ecuador y los alumnos están aprendiendo a cocinar y a pensar con la teoría que les doy
Y lo del CLUB KUKUI genial, interactúan y se apoyan unos a otros de maravilla
Agosto 2013. Otra vez cursos de verano y a las puertas del gran Curso Virtual. Todo Pasión por la Cocina Sana.
Noviembre 2013. Que ilusión. Ya tres meses tiene mi niño http://ladietistaraquel.es/escuela/ y crece rápido. Ya es realidad mi gran proyecto. Una gran escuela virtual donde cabe todo y caben todos, no importa donde vivas ni tu horario de trabajo ni tus cargas familiares, a ratitos y a tu ritmo.
Febrero 2014. Este es un gran paso. Estoy estudiando cocina "de nivel" en un prestigioso centro (pinchar para ver blog). El Basque Culinary Center me va proporcionar un bagaje de gran valor para perfeccionar mi carrera profesional. Estoy muy contenta. Quiero ser una gran chef.
1 septiembre 2014. La escuela virtual tiene un añilo. Y para mí es muy importante. El curso ya tiene estructura, funciona y para adelante. A cuidarlo, mantenerlo y mejorarlo día a día. Mil gracias a mis queridos alumnos que han confiado en mi.
Septiembre 2014. El magnífico proyecto de Eco Chef España está ahí, en marcha. Felicidades y Suerte.
Febrero 2015. Nació mi primera hija, Sara, toda una bendición y el 16 hice 40 años. Un febrero para no olvidar jamás. Una nueva aventura empieza. Ahora sé lo que es la vida "real".
Octubre 2015. Nos mudamos a la maravillosa ciudad de A Coruña. Un lugar perfecto para vivir en familia, espero, hasta el fin de mis días.
Enero 2017. Ya casi dos añitos tiene Sara. Una maestra que cada día me enseña más y más cosas fundamentales para el crecimiento y la plenitud. Además ya tengo material de dietética y cocina para bebés.
Hoy un alumno me ha preguntado el porqué del logo de las cerezas.
¿Lo de las cerezas?
Cuando tenía 18 años a mi padre (avanzado a su tiempo en temas naturistas) le dio "la locura" de hacer la dieta de la cereza y compró cajas enteras. Yo me apunté sin pensarlo dos veces, total, me gustaban la cerezas. La experiencia de estar dos o tres días (no recuerdo) comiendo solo cerezas fue "flipante". La lucidez con la que podía pensar, la claridad con la que observaba mi entorno, todo era diferente. Todo volvió a la normalidad y aquello quedó prácticamente en el olvido hasta que me dediqué al mundo de la alimentación. La conclusión no es que hacer la dieta de la cereza sea buena o recomendable, es que con tan solo quitarte todas las porquerías que se comen a diario, la sensación de depuración, de limpio, de estar diferentes son increíbles. A mí me sirvió como semilla, que dio sus frutos años después. Por eso lo de las cerezas, como mi primera experiencia de que no es lo mismo comer refinado/industrializado que comer limpio.
Y hablando de depuración, estas Navidades he pasado una gripe que me ha sentado genial, he sudado y me he quitado todo lo que me sobraba y como nueva. Tengo que dar las gracias.
Julio 2018. Nació mi segundo hijo, Lucas, un milagro, esperanza, alegría y tranquilidad a nuestras vidas. 
Noviembre 2018. Me publican el libro ADIÓS AZÚCAR, POSTRES SANOS. Una gran ilusión para continuar trabajando.
Abril 2019. Vídeo donde explico cómo como ahora, lo mismo que decir, la base de mis pautas nutricionales.
Curso escolar 2019-2020. El gran descubrimiento, la actividad que me da energía para todas las otras demás cosas de la vida. Volverme a sentir en forma ha sido fundamental después de los dos partos. Gracias a Bikram Yoga Coruña.
Febrero 2020. Cumplo 45 años, lo celebro con mi super tarta, con mi figura recuperada, en forma y con un montón de ganas de cuidarme, con mis rutinas de belleza, con mi yoga, con mis comiditas ricas. Estoy orgullosa que de cumplir con mis vida familiar sin olvidarme de mí misma, porque si yo estoy feliz, los hará más felices. Y ahora con ganas de transmitir con energía estas ganas de vivir.
(final de siempre)
Gracias por ayudarme a hacer realidad los sueños de una dietista que encontró por fin su camino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chufa

Pastel de algarroba